Valencia
Valencia es la aliada cercana, la que escucha, informa y acompaña. Con sus Oficinas de Energía, se convierte en un punto de contacto entre la ciudadanía y la transición energética.

En Valencia, una misión se despliega con fuerza renovada. La Fundación València Clima i Energia lidera el proyecto piloto que busca dar un salto adelante en el acompañamiento ciudadano hacia la rehabilitación energética, a través de un modelo cercano y transformador: sus actuales Oficinas de la Energía.
Con la experiencia acumulada en las tres oficinas ya activas, este piloto se convierte en un viaje para descubrir dónde reside su mayor poder: ayudar a la ciudadanía a emprender proyectos de rehabilitación, fortalecer su conocimiento y abrir nuevas sendas de colaboración. El objetivo es claro: potenciar las Oficinas allí donde más brillan y, al mismo tiempo, explorar nuevos caminos para intensificar la sinergia con la ciudadanía.
La misión no se detiene ahí. También apunta a ampliar el alcance con el estudio de creación de una nueva Oficina en un barrio alejado, allí donde más falta hace, multiplicando el impacto y acercando el derecho a la energía a más hogares. Pero Valencia no camina sola: este modelo aspira también a servir de faro para otros municipios, que podrán inspirarse en la experiencia de las Oficinas de la Energía para guiar a su población en el camino hacia la eficiencia, la justicia energética y la rehabilitación de sus edificios.
7 ciudades españolas
Siete ciudades españolas han decidido actuar ante la amenaza creciente del cambio climático. Así nació URBANEW, una misión impulsada por las Ciudades Misión para transformar los entornos urbanos rehabilitando lo ya construido, reduciendo emisiones y generando una nueva forma de habitar las ciudades.
Para hacerlo posible se creó una red de Súper-Técnicos, profesionales con habilidades extraordinarias en sostenibilidad, regeneración y eficiencia energética, que unieron fuerzas para dar forma a soluciones replicables y de alto impacto.
Hoy este movimiento crece dentro y fuera de Europa y el legado que iniciaron las siete ciudades continúa.
Financia
Este proyecto: SGA-NZC-101121530-EMC³-Vitoria-Gasteiz City Council – Enabling Massive Change for Climate-neutral Cities (España, 2024-2026), forma parte del Enabling City Transformation Programme, en el marco de la iniciativa ‘Accelerating cities’ transition to net zero emissions by 2030’ – ‘NetZeroCities’, Acuerdo de subvención nº 101121530.
Desarrollado por NetZeroCities (EIT Climate-KIC), financiado por la European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA) bajo los poderes delegados por la Comisión Europea, dentro del Programa Marco Horizonte Europa para la Investigación y la Innovación (2021-2027).

Socios del proyecto











