Barcelona

En el frente de la innovación, Barcelona despliega sus superpoderes urbanos: transforma datos en decisiones, convierte a los ciudadanos en protagonistas y difunde soluciones para impulsar la rehabilitación descarbonizada a gran escala.

SÚPER CIUDADES
0
MILL € de presupuesto
0
población alcanzada
0 %
SOCIOS
0

En el frente de la innovación, Barcelona despliega sus superpoderes urbanos: del Visor de Rehabilitación Masiva, que convierte datos en decisiones estratégicas, al Living Lab, que transforma a la ciudadanía en protagonista activa del cambio, pasando por la divulgación de la Guía de Descarbonización de la Rehabilitación, diseñada para impulsar la rehabilitación sostenible a gran escala. Estas herramientas trabajan en conjunto para transformar la ciudad, haciéndola más eficiente, resiliente y preparada para el futuro.

Entre sus armas estrella, el Visor de Rehabilitación Masiva permitirá visualizar con claridad el estado del parque de vivienda de Barcelona, evaluando eficiencia energética y calidad constructiva. Basado en una potente base de datos que integra información constructiva, patrimonial, urbanística y social, este visor será el aliado estratégico de técnicos y responsables públicos, guiándolos en la planificación de intervenciones escalables y adaptables a toda la ciudad. Al mismo tiempo, la ciudadanía podrá conocer el estado de sus edificios, empoderándola para tomar decisiones informadas y construir un futuro más sostenible.

Junto a él, el Living Lab de Barcelona funcionará como un laboratorio donde profesionales, administración, entidades y ciudadanía unirán fuerzas para agilizar procesos, reducir costes y optimizar la experiencia de todos los participantes, cocreando nuevas experiencias de usurios que acelerarán la rehabilitación descarbonizada.

Como carta maestra, y dando continuidad a Urbanew 1, la Guía de Soluciones Innovadoras en Rehabilitación Industrializada ofrecerá estrategias innovadoras y prácticas orientadas a la descarbonización y adaptación al cambio climático. A través de jornadas, webinars y espacios de intercambio, esta guía permitirá a todos los actores involucrados incorporar soluciones sostenibles en proyectos públicos y privados en Barcelona, convirtiéndose en una verdadera herramienta de transformación urbana

7 ciudades españolas

Siete ciudades españolas han decidido actuar ante la amenaza creciente del cambio climático. Así nació URBANEW, una misión impulsada por las Ciudades Misión para transformar los entornos urbanos rehabilitando lo ya construido, reduciendo emisiones y generando una nueva forma de habitar las ciudades.

Para hacerlo posible se creó una red de Súper-Técnicos, profesionales con habilidades extraordinarias en sostenibilidad, regeneración y eficiencia energética, que unieron fuerzas para dar forma a soluciones replicables y de alto impacto.

Hoy este movimiento crece dentro y fuera de Europa y el legado que iniciaron las siete ciudades continúa.

Barcelona
Madrid
Sevilla
Valencia
Valladolid
Vitoria-Gasteiz
Zaragoza

Financia

Este proyecto: SGA-NZC-101121530-EMC³-Vitoria-Gasteiz City Council – Enabling Massive Change for Climate-neutral Cities (España, 2024-2026), forma parte del Enabling City Transformation Programme, en el marco de la iniciativa ‘Accelerating cities’ transition to net zero emissions by 2030’ – ‘NetZeroCities’, Acuerdo de subvención nº 101121530.

Desarrollado por NetZeroCities (EIT Climate-KIC), financiado por la European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA) bajo los poderes delegados por la Comisión Europea, dentro del Programa Marco Horizonte Europa para la Investigación y la Innovación (2021-2027).

Socios del proyecto

Scroll al inicio
Recibe las últimas noticias

Súmate a nuestra newsletter

Inspírate con las súper ciudades que están liderando la transición energética.